
Todo lo que necesitas saber sobre el Metro Pajaritos en Chile
- ¿Dónde se encuentra Metro Pajaritos?
- Estación intermodal y conexión con buses
- Servicios y lugares de interés cercanos
- Remodelación y mejoras en Metro Pajaritos
- Conexiones del Metro Pajaritos con la Red Metropolitana de Movilidad
- Origen etimológico y posible confusión de la estación
- Información de acceso y transporte público a la estación
- Horarios, tarifas y aplicación para información actualizada
El Metro Pajaritos se encuentra ubicado en la comuna de Lo Prado, en Santiago de Chile. Es una estación a nivel del suelo situada entre las estaciones Neptuno y Las Rejas de la línea 1. Conecta con diversas rutas de buses, incluyendo destinos como Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. Además, cerca de la estación se encuentran la Escuela de Investigaciones de Chile, el Centro Cultural de Lo Prado y el Parque Coronel Bueras. La estación ha sido remodelada para mejorar la accesibilidad y cuenta con locales comerciales y un patio de comidas.

¿Dónde se encuentra Metro Pajaritos?
El Metro Pajaritos se encuentra ubicado en la comuna de Lo Prado, en la ciudad de Santiago de Chile. Es una estación de la Línea 1 del Metro de Santiago y se sitúa entre las estaciones Neptuno y Las Rejas.
Ubicación de la estación en la comuna de Lo Prado
La estación de Metro Pajaritos está situada en la comuna de Lo Prado, una ubicación estratégica que permite a los usuarios acceder a diferentes servicios y puntos de interés en la zona. Esta comuna se encuentra en la parte noroeste de Santiago, limitando con las comunas de Pudahuel y Estación Central.
Intersección de la Avenida General Bonilla y la calle Santa Marta
La estación está ubicada en el bandejón que separa la Avenida General Óscar Bonilla de la Ruta 68. En particular, se encuentra en la intersección de la Avenida General Bonilla y la calle Santa Marta. Esta ubicación estratégica facilita el acceso a la estación y conecta con importantes vías de transporte en la zona.
Conexión con las estaciones Neptuno y Las Rejas
El Metro Pajaritos tiene conexiones directas con las estaciones Neptuno y Las Rejas, ambas pertenecientes a la Línea 1 del Metro de Santiago. Estas conexiones permiten a los usuarios desplazarse con comodidad y eficiencia hacia diferentes destinos dentro de la red de transporte público.
Estación intermodal y conexión con buses
La estación de Metro Pajaritos se ha convertido en un importante punto de conexión gracias a su condición de estación intermodal. Desde su inauguración, se ha experimentado un significativo aumento en el flujo de pasajeros que utilizan esta estación para realizar sus conexiones a diferentes destinos.
Aumento del flujo de pasajeros después de la inauguración
La inauguración de la estación intermodal en 2003 marcó un antes y un después en el número de usuarios que utilizan esta estación. Con la incorporación de la conexión con buses, se abrió un abanico de posibilidades para llegar a destinos como Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez. Esta amplia oferta de destinos ha atraído a cada vez más pasajeros, convirtiendo a Metro Pajaritos en una de las estaciones más transitadas de la línea 1.
Destinos de los buses conectados: Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
La estación de Metro Pajaritos ofrece conexiones con una variedad de destinos a través de los buses intermodales. Uno de los destinos más populares es Valparaíso, conocido por su encanto bohemio y su hermoso puerto. También es posible llegar a Viña del Mar, famosa por sus playas y su animada vida nocturna. Además, los buses conectan con Quilpué, una ciudad con un agradable clima mediterráneo. Por último, la conexión con el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez ofrece una opción conveniente para los pasajeros que requieren transporte hacia y desde el aeropuerto.
Promedio diario de pasajeros
La estación de Metro Pajaritos se ha convertido en un importante núcleo de transporte, con un promedio diario de 24,777 pasajeros. Este alto flujo de personas demuestra la relevancia de esta estación como punto de conexión para diferentes destinos, tanto dentro de Santiago como en otras ciudades cercanas.
Servicios y lugares de interés cercanos
Escuela de Investigaciones de Chile y Centro Cultural de Lo Prado
Junto a la estación de Metro Pajaritos se encuentran dos lugares de interés importantes. En primer lugar, la Escuela de Investigaciones de Chile, una institución dedicada a la formación de profesionales en áreas de investigación y seguridad. Su presencia cerca de la estación brinda un ambiente de actividad académica y profesional.
En segundo lugar, encontramos el Centro Cultural de Lo Prado, un espacio cultural que ofrece diversas actividades artísticas y recreativas para la comunidad. Aquí se llevan a cabo exposiciones, conciertos, obras de teatro y talleres, proporcionando entretenimiento y disfrute cultural a los visitantes. El Centro Cultural es un lugar clave para fomentar la participación cultural en la comuna de Lo Prado.
Parque Coronel Bueras frente a la estación
Frente a la estación de Metro Pajaritos se extiende el hermoso Parque Coronel Bueras. Este parque es un pulmón verde en medio de la ciudad, ofreciendo espacios recreativos y de esparcimiento para todas las edades. Aquí se pueden realizar actividades al aire libre, como caminatas, deportes y picnics, mientras se disfruta de la tranquilidad y naturaleza del entorno.
El Parque Coronel Bueras también cuenta con áreas especiales para juegos infantiles, lo que lo convierte en un lugar ideal para que los niños se diviertan y jueguen en un entorno seguro. Además, ofrece áreas con sombra y bancas para descansar y relajarse.
Remodelación y mejoras en Metro Pajaritos
El Metro Pajaritos ha experimentado una serie de remodelaciones y mejoras enfocadas en mejorar el tránsito de los trenes y la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Estas mejoras han sido implementadas para brindar un mejor servicio a los pasajeros y optimizar su experiencia al utilizar esta estación.
Mejoras en el tránsito de los trenes y accesibilidad para personas con movilidad reducida
Con el objetivo de agilizar el flujo de trenes y garantizar un transporte eficiente, se han realizado mejoras significativas en las vías y la infraestructura ferroviaria. Estas modificaciones han permitido reducir los tiempos de espera y brindar un servicio más puntual a los usuarios. Además, se han implementado medidas para mejorar la accesibilidad de la estación, como la instalación de rampas y elevadores que facilitan el desplazamiento de personas con movilidad reducida.
Reubicación de oficinas de empresas de buses y habilitación de locales comerciales y patio de comidas
En aras de brindar servicios complementarios a los pasajeros, se ha llevado a cabo la reubicación de las oficinas de las empresas de buses en el interior de la estación. Esta medida ha facilitado el acceso y la gestión de los servicios de transporte intermodal, permitiendo una mejor integración entre el metro y los buses. Además, se han habilitado locales comerciales y un patio de comidas, ofreciendo así una diversidad de opciones para aquellos que transitan por la estación Pajaritos.
Conexiones del Metro Pajaritos con la Red Metropolitana de Movilidad
El Metro Pajaritos en Santiago de Chile cuenta con excelentes conexiones con la Red Metropolitana de Movilidad, ofreciendo a los pasajeros opciones adicionales de transporte para facilitar sus desplazamientos. A continuación, se detallan las conexiones destacadas:
Paraderos cercanos que permiten la conexión con diferentes rutas de micros
Alrededor de la estación de Metro Pajaritos, se encuentran diversos paraderos que permiten a los usuarios conectarse con diferentes rutas de micros. Estas conexiones proporcionan opciones adicionales de transporte público para llegar a diversos destinos dentro de la ciudad. Algunos de los paraderos cercanos son:
- Paradero Avenida Pajaritos: Este paradero ofrece acceso a múltiples rutas de micros que recorren diferentes sectores de la ciudad, brindando a los pasajeros la posibilidad de llegar a diversos puntos de interés y comunas cercanas.
- Paradero Calle Santa Marta: Aquí se encuentran paraderos desde los cuales es posible abordar micros que se dirigen a diferentes zonas de la ciudad, ampliando las opciones de transporte para los usuarios del Metro Pajaritos.
- Paradero Avenida General Bonilla: En este paradero, es posible tomar micros que cubren rutas hacia distintos sectores de la ciudad, ofreciendo más alternativas de transporte para quienes utilizan la estación de Metro Pajaritos.
Conexión directa con el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a través del servicio de buses 'Recorrido 555'
El Metro Pajaritos cuenta con una conexión directa con el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a través del servicio de buses 'Recorrido 555'. Este servicio de transporte brinda una opción cómoda y eficiente para llegar al aeropuerto desde la estación de Metro Pajaritos y viceversa.
Los buses del 'Recorrido 555' operan con frecuencia y ofrecen un traslado directo y confiable entre el Metro Pajaritos y la terminal aérea, lo cual resulta especialmente conveniente para aquellos pasajeros que requieren llegar o salir del aeropuerto. Esta conexión directa facilita y agiliza el acceso al aeropuerto, evitando trasbordos innecesarios y brindando mayor comodidad a los viajeros.
Origen etimológico y posible confusión de la estación
El nombre de la estación de Metro Pajaritos proviene de la Avenida Pajaritos, ubicada a una cuadra de distancia. Esta denominación puede generar confusión entre las personas que se dirigen hacia Maipú, ya que deben realizar un transbordo en la estación de Las Rejas en lugar de hacerlo en la estación de Pajaritos.
Relación con la Avenida Pajaritos y transbordo en Las Rejas para Maipú
La estación de Metro Pajaritos fue nombrada en referencia a la cercana Avenida Pajaritos, sin embargo, es importante saber que para aquellos que desean llegar a Maipú, deben hacer el transbordo en la estación de Las Rejas. Este transbordo permite continuar el viaje hacia Maipú sin ninguna complicación adicional.
Es fundamental tener en cuenta esta información para evitar confusiones y asegurar un viaje fluido y eficiente en la red de transporte público de Santiago de Chile.
Para más detalles sobre las rutas y servicios de transporte público disponibles en Metro Pajaritos, puede consultar la sección 7. "Información de acceso y transporte público a la estación".
Información de acceso y transporte público a la estación
Posibilidad de llegar en metro o micros
La estación de Metro Pajaritos ofrece diferentes opciones de acceso, ya sea mediante el uso del metro o de los micros (autobuses). Ambas alternativas brindan la posibilidad de alcanzar fácilmente la estación y disfrutar de sus conexiones con otros medios de transporte.
Diferentes rutas y líneas de transporte público cercanas a la estación
La estación Pajaritos se encuentra rodeada de diversas rutas y líneas de transporte público que facilitan el desplazamiento hacia diferentes destinos. Entre ellas, se destacan las siguientes:
- Línea de metro 1: conecta con distintas estaciones de Santiago, lo que permite recorrer la ciudad de manera eficiente.
- Rutas de micros: se encuentran disponibles diferentes rutas de micros que tienen paradas cercanas a la estación. Estas rutas permiten llegar a diversos sectores de la ciudad, como Maipú, Providencia, Cerrillos, Conchalí, Ñuñoa, Lomas de Maipú, Villa San Juan y Hipermercado Lider, entre otros.
Indicaciones paso a paso desde distintos lugares de referencia
A continuación, te proporcionamos indicaciones detalladas para llegar a la estación Pajaritos desde algunos lugares de referencia en Santiago:
Desde la Pontificia Universidad Católica de Chile - Campus Lo Contador
- Toma la línea de metro 1 en dirección a San Pablo.
- Realiza transbordo en la estación Las Rejas hacia la línea 1 en dirección a Los Dominicos.
- Continúa el recorrido hasta llegar a la estación Pajaritos.
Desde Duty Free
- Dirígete a la parada de transporte público más cercana y toma el micro con destino a la estación Pajaritos.
- Desciende en la parada correspondiente a la estación Pajaritos.
Desde Pudahuel
- Toma el micro que se dirija a la estación Pajaritos.
- Baja en la parada de la estación Pajaritos.
Desde Hipermercado Lider
- Dirígete a la parada de micros ubicada cerca de Hipermercado Lider.
- Toma el micro que se dirija a la estación Pajaritos.
- Desciende en la parada correspondiente a la estación Pajaritos.
Recuerda que el Metro Pajaritos ofrece una alternativa confiable y eficiente para tu desplazamiento en la ciudad, y la amplia variedad de rutas y servicios de transporte público cercanos brinda diferentes opciones para tus traslados. Explora y aprovecha la conectividad que brinda esta estación en Santiago de Chile.
Horarios, tarifas y aplicación para información actualizada
Dentro de nuestra sección de información actualizada, es importante conocer los horarios y tarifas del Metro Pajaritos, así como contar con herramientas que nos permitan obtener direcciones exactas y actualizadas para llegar a nuestro destino. A continuación, detallaremos cada uno de estos aspectos.
Horarios y tarifas del Metro y micros
El Metro Pajaritos tiene un horario de funcionamiento que se adapta a las necesidades de los pasajeros. Durante los días hábiles, el metro inicia sus operaciones a las 6:00 am y finaliza a las 11:00 pm. Los fines de semana y días festivos, el horario de apertura es a las 7:00 am y el cierre a las 11:00 pm. Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden sufrir modificaciones, por lo que se recomienda verificar en nuestro sitio web o aplicación móvil para obtener información más actualizada.
En cuanto a las tarifas, el Metro de Santiago cuenta con un sistema integrado y escalonado, en el cual el valor del pasaje varía según la distancia recorrida. Es posible utilizar la tarjeta bip! para acceder al metro y buses del Transantiago, facilitando el pago y ofreciendo tarifas preferenciales. Recuerda que también existen tarifas especiales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Deja una respuesta