Información del Metro de Santiago de Chile

Índice
  1. Un poco de historia
  2. Líneas del Metro de Santiago
  3. Mapa del Metro de Santiago
  4. Horarios y precios del Metro de Santiago
  5. ¡Disfruta de tu viaje!
  6. Metro de Santiago, recorre nuestra capital

Si estás planeando visitar Santiago de Chile, el Metro de Santiago te ayudará a desplazarte. Este es un sistema de transporte público rápido, seguro y eficiente que conecta la ciudad de norte a sur y de este a oeste. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la red que conecta las comunas de la ciudad.

Metro de Santiago de Chile

Un poco de historia

La construcción del Metro de Santiago comenzó en 1968, y su primera línea, la Línea 1, fue inaugurada en 1975. Desde entonces, la red ha crecido para incluir seis líneas diferentes, que cubren más de 140 kilómetros de vías y conectan a más de dos millones de personas cada día.

Líneas del Metro de Santiago

Actualmente, el Metro de Santiago tiene siete líneas que cubren gran parte de la ciudad. Cada línea tiene su propio color y nombre, y se identifica por el número que la representa. A continuación, te dejamos una breve descripción de cada línea:

  • Línea 1 (Roja): la línea más antigua del Metro de Santiago, recorre la ciudad de este a oeste y conecta las comunas de Pudahuel y Las Condes atravesando la arteria principal de la capital. Siendo esta la más utilizada movilizando a más de 1 millón de pasajeros cada día.
  • Línea 2 (Amarilla): esta línea va de norte a sur y conecta las comunas de Huechuraba y La Cisterna. 
  • En esta línea se encuentra la estación Patronato, conocida por estar cercana al barrio comercial del mismo nombre y el Mercado Central, el mayor punto de abastecimiento de alimentos de la ciudad.
  • Línea 3 (Café): cubre el tramo norte-sur de la ciudad y conecta las comunas de Huechuraba y La Reina.
  • Línea 4 (Azul): conecta la zona oeste de la ciudad y comunica las estaciones de Puente Alto y Tobalaba. Esta última estación que combina con línea 1, también conecta con el Costanera Center, el edificio más alto de América Latina.
  • Línea 4a (Celeste): conecta la línea 4 con la línea 2 desde la comuna de Macul hasta La Cisterna.
  • Línea 5 (Verde): esta línea va de oeste a este y conecta las comunas de Maipú y La Florida. En ella encontrarás la estación Baquedano, que conecta con la línea 1, siendo el mayor punto de encuentro de la ciudad.
  • Línea 6 (Naranja): la línea más nueva del Metro de Santiago, conecta las comunas de Cerrillos y Providencia.

Además, se espera incluir las nuevas líneas 7, 8 y 9, ofreciendo nuevos traslados desde distintos puntos de la ciudad.

Mapa del Metro de Santiago

Para ayudarte a navegar por la red de metro de Santiago, aquí te dejamos el mapa del Metro de Santiago actualizado. Asegúrate de revisarlo antes de viajar para planificar tus rutas y conocer las estaciones que necesitas.

También puedes descargar la aplicación móvil del Metro de Santiago, que te permitirá programar tus rutas y conocer las últimas novedades sobre el servicio.

Trasbordos

Cuando viajes por el Metro de Santiago, además de realizar combinación entre las diferentes líneas, podrás conectar con otros medios de transporte público de la capital, como los buses interurbanos, estaciones de buses y metrotren para conectar con otras ciudades y regiones de nuestro país, además de los buses del aeropuerto para quienes incluso llegan desde el extranjero. Cómo puedes ver el Metro de Santiago nos mantiene a todos conectados.

Horarios y precios del Metro de Santiago

El Metro de Santiago opera de lunes a sábado desde las 6:00 am hasta las 11:00 pm, y los domingos y festivos de 8:00 am a 10:30 pm. Los precios del Metro de Santiago varían según el horario y la cantidad de zonas que se recorran.

  • Horario bajo: de 06:00 a 06:59 y de 20:45 a 23:00 - $640
  • Horario valle: de 09:00 a 17:59 y de 20:00 a. 20:44 - $720
  • Horario punta: de 07:00 a 08:59 y de 18:00 a 19:59 - $800

Además la tarifa para estudiantes es de $230 y la tarifa para adultos mayores es de $350.

Si planeas utilizar el Metro de Santiago varias veces durante tu estadía, te recomendamos comprar una tarjeta Bip!, que te permite cargar un saldo y pagar por el transporte público de manera más rápida y conveniente. Puedes adquirirla en cualquier estación del Metro y en algunos puntos de venta autorizados.

¡Disfruta de tu viaje!

El Metro de Santiago también cuenta con accesibilidad para personas con discapacidades, Wi-Fi gratuito y aire acondicionado en todas las estaciones y vagones. También puedes encontrar tiendas de comercio tanto en el interior como en el exterior de las vías y las estaciones.

Por último, en el interior de nuestras líneas puedes encontrar también el BiblioMetro, una iniciativa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural de Chile, inaugurado el año 1996. Estos puntos permiten a los usuarios acceder de manera gratuita y comunitaria a una diversa gama de libros. De esta manera, si tu recorrido es largo, podrás aprovechar el tiempo leyendo algo interesante y hacer que tu imaginación también viaje.

Metro de Santiago, recorre nuestra capital

En conclusión, el Metro de Santiago es una opción cómoda y accesible para desplazarse. ¿Sabías que fue premiado por la calidad de su servicio en 2017 por la consultora internacional Mercer? Con sus siete líneas y más de 100 estaciones, es uno de los sistemas de transporte público más grandes de América Latina. Además, el Metro es un transporte seguro y eficiente, con altos estándares de limpieza y mantenimiento.

También es una opción económica para moverse por la ciudad, especialmente si planeas visitar varios lugares en un solo día. El Metro de Santiago hará más grata tu visita. Con su fácil acceso, horarios convenientes, y una amplia red de líneas y estaciones, podrás desplazarte rápidamente a cualquier lugar al que quieras llegar. Recuerda revisar el mapa del Metro de Santiago y comprar una tarjeta Bip! para ahorrar tiempo y dinero. ¡Disfruta tu viaje en el Metro de Sant

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir