Funcionamiento Tarjeta Bip!

Índice
  1. ¿Qué es la Tarjeta Bip?
  2. ¿Cómo conseguir la Tarjeta Bip?
  3. ¿Cómo cargar la Tarjeta Bip?
  4. ¿Cómo verificar el saldo de la Tarjeta Bip?
  5. ¿Te quedaste sin saldo?
  6. ¿Qué hacer si pierdes la Tarjeta Bip?
  7. ¿Qué hago si me cobraron mal el pasaje?
  8. Otras tarjetas Bip
  9. Siempre lleva tu Tarjeta Bip!

Si estás en Santiago de Chile, seguramente necesitas la Tarjeta Bip. Esta tarjeta es un elemento clave para moverse en la ciudad de manera cómoda y rápida. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento de la tarjeta bip, desde cómo conseguirla hasta cómo cargarla y verificar el saldo.

Tarjeta bip!

¿Qué es la Tarjeta Bip?

La Tarjeta Bip es una tarjeta de transporte público que permite a los usuarios acceder a los diferentes sistemas de transporte de Santiago, incluyendo el Metro, los buses y el MetroTren. Esta tarjeta se utiliza como una forma de pago electrónico, eliminando la necesidad de tener que contar con dinero en efectivo para comprar boletos.

¿Cómo conseguir la Tarjeta Bip?

Para obtener la Tarjeta Bip, es necesario acercarse a cualquiera de los puntos de venta autorizados por el operador del transporte público de Santiago, Transantiago. Estos puntos de venta se encuentran en estaciones de metro, terminales de buses y otros lugares públicos de la ciudad.

El proceso para obtener una Tarjeta Bip es sencillo y rápido. Simplemente debes pagar el valor de la tarjeta. Actualmente, el precio de la Tarjeta Bip es de $1.550 pesos chilenos, lo que equivale a aproximadamente 2 dólares estadounidenses.

¿Cómo cargar la Tarjeta Bip?

Una vez que tengas tu Tarjeta Bip, es necesario cargarla para poder utilizarla. La carga se puede realizar en cualquier punto de venta autorizado oa través de la aplicación móvil de Transantiago. También se puede cargar en las máquinas automáticas ubicadas en las estaciones de metro y en algunos autobuses.

Existen diferentes formas de cargar la Tarjeta Bip, dependiendo de las necesidades y preferencias de cada usuario. Por ejemplo, se puede cargar un monto, como $10.000 pesos chilenos, o se puede cargar un monto fijo específico para un viaje determinado. Además, es posible configurar la carga automática para evitar quedarse sin saldo en momentos críticos. Recuerda que puedes almacenar hasta $50.000 en la tarjeta.y que el monto mínimo para cargar es de $750

¿Cómo verificar el saldo de la Tarjeta Bip?

Es importante verificar el saldo de la Tarjeta Bip antes de utilizarla para asegurarse de tener saldo suficiente para el viaje. Para conocer el saldo de la Tarjeta Bip, se puede utilizar la aplicación móvil de Transantiago, las máquinas automáticas ubicadas en las estaciones de metro o a través de los validadores que se encuentran en los buses y MetroTren.

También se pueden revisar los movimientos de la Tarjeta Bip para conocer el historial de viajes y cargas realizadas. Esto puede ser útil para llevar a cabo un control del gasto en transporte público y optimizar el uso de la Tarjeta Bip.

¿Te quedaste sin saldo?

¡No te preocupes! La Tarjeta Bip te presta hasta un pasaje de emergencia, el cuál se descontará de tu próxima carga. De esta manera podrás llegar a tu destino.

¿Qué hacer si pierdes la Tarjeta Bip?

Si pierdes la Tarjeta Bip, es importante reportar la pérdida lo antes posible. Esto se puede hacer a través de la página web de Transantiago o en cualquier punto de venta autorizado. Al reportar la pérdida, se bloquea la Tarjeta Bip para evitar su uso por terceros.

Una vez reportada la pérdida, es posible solicitar una nueva Tarjeta Bip con el saldo y los beneficios que se tienen en la tarjeta anterior. Sin embargo, se debe tener en cuenta que existe un costo por la emisión de la nueva tarjeta.

¿Qué hago si me cobraron mal el pasaje?

En caso de que se haya presentado alguna irregularidad en el cobro puedes contactar al servicio de ayuda llamando al 600 730 0073 o 800 73 0073 opción 2.

O también puedes obtener asistencia mediante el sitio web en la sección de contacto.

Si se ha determinado que hubo un error en el cobro, recuperarás tu carga en un plazo de 5 días, el cual debes habilitar en un punto Infobip!

Otras tarjetas Bip

Además de la tarjeta Bip! clásica existen otras versiones:

  • Tarjeta bip! Personalizada: permite bloquear y recuperar la tarjeta en caso de pérdida o robo.
  • Tarjeta bip! Bancaria: funciona como tarjeta de débito y es entregada por Banco Estado.
  • TNE (Pase Escolar): tarjeta utilizada por los estudiantes con tarifa reducida.
  • Tarjeta Adulto Mayor Metro (TAM Metro): utilizada por personas de la tercera edad.
  • Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM o TAM Intermodal): al igual que la anterior, utilizada por las personas de edad avanzada con derecho a tarifa reducida.

Siempre lleva tu Tarjeta Bip!

En resumen, la Tarjeta Bip es una herramienta esencial para utilizar el transporte público en Santiago de Chile. Con su uso, se pueden evitar largas filas para comprar boletos y se pueden optimizar los tiempos de viaje. Además, con sus diferentes opciones de carga y verificación de saldo, la Tarjeta Bip ofrece una experiencia de transporte público más eficiente y cómoda para los usuarios. ¡No esperes más para obtener tu Tarjeta Bip y disfrutar de todas sus ventajas!

  1. Ella Herrera Nockel dice:

    Perdi mi,tarjeta,afilto mayor ,he tratado obtener otra y no he podido,bloquer,pkiden numero de tarjeta ,si la perdi ,como tener el numero

    1. Hola Ella, Si perdiste la tarjeta, ponte en contacto con el servicio al cliente o acércate a alguna de las oficinas, seguro te podrán ayudar. Gracias
      https://www.tarjetabip.cl/canales-de-atencion.php

  2. Manuel dice:

    Mantener un control de viajes y costos super bien

  3. Omar González dice:

    Buenas tardes. ¿Me podrían decir si necesariamente debo tener la Tarjeta Bip! Personalizada para poder realizar transferencias entre los distintos medios de transporte de la ciudad tales como Metro, bus o MetroTren? Voy a ir de turismo unos días a Santiago pero no soy ciudadano chileno. ¿Puedo personalizar la tarjeta Bip! sin ser ciudadano chileno? En caso de poderse realizar las transferencias ¿de cuánto tiempo dispongo? ¿tiene algún costo adicional? O cada vez que cambie de sistema de transporte debo pagar un nuevo pasaje. Gracias por su orientación.

    1. Hola, No es necesario tener una Tarjeta Bip! personalizada para hacer transferencias entre el Metro, los buses RED y el MetroTren en Santiago de Chile; la tarjeta Bip! estándar también permite aprovechar el sistema de integración tarifaria. Puedes realizar hasta 3 transbordos dentro de un plazo de 2 horas desde el primer viaje, pagando solo un monto adicional reducido (no un pasaje completo). No necesitas ser ciudadano chileno para comprar o usar la tarjeta, y puedes adquirirla fácilmente en estaciones de metro o puntos autorizados. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir